por Stacy Francis, CFP®, CDFA
Con el mercado bursátil comportándose como una montaña rusa de feria, cada vez más gente busca la forma de invertir sin riesgo. Una posible clienta ha venido hoy a ver si tenía alguna idea para invertir sin riesgo y me ha hecho pensar. Ojalá las tuviera, y así se lo he dicho. La verdad es que, por desgracia, hay casi tantos tipos de riesgos financieros como inversiones. Entre el riesgo de inflación, el riesgo de mercado, el riesgo específico de la empresa, el riesgo del sector, los riesgos específicos de cada país (el más común es el riesgo político), y una miríada de otros, no es difícil ver por qué muchas personas optan por mantenerse totalmente al margen de los mercados. Y es cierto que no todos los riesgos financieros pueden evitarse. Pero siguiendo estos tres sencillos pasos, puede reducir su exposición y sacar más partido a sus inversiones.
1. Determine su posición en la curva de rentabilidad-riesgo. Una de las verdades más fundamentales de la inversión es que cuanto mayor es el rendimiento que busca, mayor es el riesgo que debe asumir. Muchos bonos de empresas bien establecidas ofrecen rendimientos tan reducidos que apenas le permiten adelantarse a la inflación. Por otro lado, las posibilidades de que pierda su dinero son mínimas. Si, por el contrario, compra bonos de empresas nuevas o más arriesgadas, puede obtener rendimientos superiores a 20% al año, pero la empresa puede quebrar y no pagarle nunca. Determine cuánto riesgo está dispuesto a asumir e invierta en consecuencia.
2. Diversificar. Aunque existen turbulencias en todos los mercados y, en cierta medida, en todos los tipos de valores, es poco probable que todas las empresas de todos los sectores de todos los países del mundo se derrumben al mismo tiempo. Al repartir su capital entre varios mercados, tipos de valores e industrias, diluye su riesgo.
3. El mejor seguro contra el riesgo financiero siempre es y ha sido el conocimiento. Puedes mantenerte al día de los mercados, o hacerte la vida más fácil y contratar a alguien que lo haga por ti. Un asesor experto en finanzas puede oler un fraude, analizar balances y cuentas de resultados por usted y estar al tanto de lo que ocurre en los sectores en los que a usted le gusta apostar su dinero.
Así que, aunque desgraciadamente no existen las inversiones sin riesgo, si se determina el punto cómodo en la curva de riesgo-rentabilidad, se diversifica y se añade una pizca de conocimiento a las inversiones, se puede reducir y diluir el riesgo de forma significativa.